domingo, 12 de julio de 2020

La «República De Niños» De Janusz Korczak

Al estudiar la obra de Janusz Korczak, el "académico revoltoso" Manfred Liebel –así se autodefine este sociólogo alemán– considera que las propuestas del conocido pedagogo judío-polaco representan: (…) una comprensión de los derechos del niño orientada al mundo de la vida, que va más allá de una construcción legalista fijada al Estado. De este modo, el pedagogo ha contribuido a establecer una tradición emancipadora de los derechos del niño como derechos humanos, entendidos asimismo como derechos subjetivos; es decir, en su opinión, Korczak no entendía los derechos del niño como un elemento legal formal (en tanto leyes adoptadas por el Estado), sino más bien en un sentido orientado al mundo de la vida, como una regulación de las relaciones sociales basada en el acuerdo mutuo. La particularidad de esta mirada es que los derechos aquí no se pueden prescribir ni hacer cumplir, sino que requieren un reconocimiento voluntario de la comunidad en la que se ponen en práctica y en la vida diaria. Desde esta perspectiva los derechos también se entienden como un autocompromiso vinculante, fijado en normas como las del "Tribunal de niños" establecida en los orfanatos dirigidos por Korczak, como explica en «Cómo amar a un niño», publicado por primera vez en 1919 (…) [1].

Janusz Korczak, seudónimo de Henryk Goldszmit, pediatra, escritor y educador, nació en Varsovia el 22 de julio del año 1878 o 1879 en una familia de origen judío, culta e integrada en la vida polaca [2]. Era hijo de un abogado que le inculcó su sentido de la Justicia aunque su padre terminó suicidándose en un hospital psiquiátrico (razón por la que el Dr. Goldszmit nunca quiso tener hijos, por temor a transmitirles aquella posible secuela de la locura). La travesía de Korczak con los niños comenzó con su carrera como estudiante de medicina preocupado por las condiciones bajo las cuales vivían los niños pobres (…). Gradualmente, Korczak se fue interesando por trabajar con algunas áreas de la vida de los niños, que la medicina no tocaba. A los treinta y tres años, exitoso en la literatura y en la medicina, aceptó la dirección de un orfanato judío (…). Korczak llamaba a su experimento una República de niños. Tenía su propio parlamento, corte, periódico y cronogramas de trabajo. Él veía estas cosas no sólo como expresión del respeto por el niño, sino también como vehículos de la educación moral o de la educación para la justicia [3].

Diez años antes de "El derecho del niño al respeto", Korczak, había escrito "Cómo amar al niño"[o "Cómo hay que amar a un niño"], redactado en el frente de la primera gran guerra en la que participó como médico de campaña. Estamos en los inicios de su trayectoria como educador pero en el libro ya se recoge su principal aportación a la educación contemporánea, que es una modalidad de educación institucional que supera las experiencias de autogobierno de algunas escuelas europeas y norteamericanas de finales del siglo XIX y principios del XX (…). Korczak propone una especie de contrato social entre adultos y niños, que es posible gracias a un gran esfuerzo de autoeducación. Esta es posible con la ayuda de estrategias o dispositivos como las que se ponen en funcionamiento en el orfanato: un parlamento, un tribunal, un calendario, un buzón, la cartelera, el diario, etc. Dispositivos no para controlar en el sentido foucaultiano, sino para establecer las condiciones de la vida en democracia para afrontar adversidades y tensiones, para facilitar recursos, para abrir posibilidades en el trayecto de nuestra existencia [4] en un viaje que se llama vida.

Finalmente, en la mañana del 6 de agosto de 1942, guardias alemanes y ucranianos rodearon el orfanato como parte del plan para eliminar a los "elementos improductivos" [3]. Janusz Korczak tomó la decisión de subir a un tren con casi dos centenares de niños que vivían en su orfanato público en el gueto de Varsovia, algunos adultos y su inseparable colaboradora, Stefania Wylkzynska, siendo consciente de su destino final en el campo de exterminio nazi de Treblinka (Polonia).

PD: en un próximo in albis hablaremos de Eglantyne Jebb; la activista y maestra de primaria inglesa que –a diferencia del planteamiento de Korczak– buscó la protección de la infancia mediante la pionera «Declaración de Ginebra» de los Derechos del Niño, de 1924.

Citas: [1] LIEBEL, M. "Janusz Korczak, los derechos y el protagonismo de la infancia". En: Miscelánea, 2019, nº 28, pp. 176 a 195. [2] POMBO SÁNCHEZ, A. La derrota de la razón: Janusz Korczak: médico, educador y mártir. Barcelona: Soroi, 2017. [3] KOHLBERG, L. "Educar para la justicia: La vocación de Janusz Korczak". Revista Postconvencionales, nº 5-6, 2012, pp. 213 y 214. [4] TORT BARDOLET, A. "Con la infancia. El legado ineludible de Janusz Korczak". En: Revista Sociedad e Infancias, nº 3, 2019, pp. 284 y 285.

Related posts


  1. Curiosidades When Calls The Heart
  2. Are Lifestyle Shoes Good For Walking
  3. Lifestyle 360 Program
  4. Lifestyle 28 Series Iii
  5. Will Ferrell Curiosidades
  6. Curiosidades Que No Sabias
  7. Curiosidades 7 Maravilhas Do Mundo
  8. Lifestyle 360 Program Associate Salary
  9. Can Lifestyle Changes Reverse Hypertension
  10. Viaje Preterite
  11. Lifestyle Websites
  12. Curiosidades 7 Maravilhas Do Mundo
  13. Viaje Virtual A Tierra Santa
  14. Curiosidades 9 De Julio
  15. Viaje 44 Horas
  16. Lifestyle Tips
  17. Viaje Oro Perfecto Review
  18. Lifestyle Flooring
  19. Viaje Con Los Derbez
  20. Curiosidades 9 Semanas Y Media
  21. Lifestyle Campers
  22. Viaje 7 Dias Galicia
  23. Viaje 8 Dias Escocia
  24. Lifestyle Def
  25. Lifestyle India
  26. Curiosidades Unorthodox
  27. Curiosidades Zanahoria
  28. Lifestyle Rentals
  29. Curiosidades Xalmimilulco
  30. Curiosidades Yoonmin
  31. Curiosidades Sobre Cachorros
  32. Curiosidades Zootropolis
  33. Lifestyle Blogs Like Cup Of Jo
  34. Lifestyle Podcasts
  35. Curiosidades Lingua Portuguesa
  36. Lifestyle India
  37. Viaje Riviera Maya
  38. Viaje En Mt 03
  39. Curiosidades 2001 Odisea En El Espacio
  40. Lifestyle Nursery
  41. Curiosidades Canada
  42. What'S Viaje In English
  43. Lifestyle Ultra Sensitive
  44. Lifestyle 8925
  45. Curiosidades Van Gogh
  46. Who Lifestyle Definition
  47. Viaje 2 La Isla Misteriosa Personajes
  48. Viaje A Agartha
  49. Curiosidades Russia
  50. Viaje 7 Maravillas Del Mundo
  51. Curiosidades Ultimo Capitulo Friends
  52. Lifestyle Management
  53. How Much Does Lifestyle Lift Cost
  54. Lifestyle Kuwait
  55. Translation For Viaje
  56. Lifestyle Apparel
  57. Curiosidades 2001 Odisea En El Espacio
  58. Viaje Uzbekistan
  59. Is Viaje Masculine Or Feminine
  60. Lifestyle District
  61. Viaje 3 Dias Sin Saber Destino
  62. Lifestyle Zero Condom Size
  63. Curiosidades Naruto
  64. Lifestyle Ecig
  65. Lifestyle 94
  66. Curiosidades Torre Eiffel
  67. To Viaje En Español
  68. Viaje Skull And Bones
  69. To Lifestyle Def
  70. Curiosidades How To Get Away With A Murderer
  71. Viaje 10 Plus 2 And A Half
  72. Lifestyle Homes
  73. Curiosidades How To Get Away With A Murderer
  74. Viajar Vs Ca Case Digest
  75. Curiosidades Mundo Animal
  76. Lifestyle Communities
  77. Viaje Y Mesa Electoral
  78. Viaje Al Fin De La Noche
  79. Lifestyle 2
  80. Viaje To Cancun
  81. Lifestyle Xperiences 365
  82. When Is Lifestyle Sale Starting 2019
  83. Curiosidades 8M
  84. Fiesta De 15 Años O Viaje
  85. Lifestyle Without Technology
  86. Lifestyle Amrit Maan Lyrics
  87. How Many Lifestyle Stores Are There In India
  88. Viaje Roman Candle
  89. Viaje Birthday Blend 2020 Review
  90. Curiosidades Do Mundo
  91. Viaje Na Viagem Los Angeles
  92. How Much Are Lifestyle Garage Door Screens
  93. Lifestyle 7-In-1 Desktop Game Set
  94. Lifestyle 2 Nutrition
  95. 013 Lifestyle
  96. Viaje De Los Derbez
  97. Lifestyle Zero Condoms Review
  98. Viaje Bruce Banner Cigar
  99. Curiosidades 9 De Octubre
  100. Curiosidades Coronavirus
  101. Is Lifestyle Sports Irish
  102. 40 Curiosidades De La Biblia

No hay comentarios:

Publicar un comentario